Brasil y Argentina explorarán la posibilidad de desarrollar un mecanismo de intercambio comercial basado en una “moneda común” que reduzca la dependencia del dólar, anunciaron este lunes los presidentes de los dos países tras reunirse en Buenos Aires.
“Queremos que nuestros ministros de Hacienda, cada uno con sus equipos, puedan hacernos una propuesta de comercio exterior y transacciones entre los dos países que se hagan en una moneda común, que deberá construirse con mucho debate y muchas reuniones”, explicó Lula en rueda de prensa.
El brasileño, que llegó el domingo a Buenos Aires en su primer viaje internacional tras asumir su tercera presidencia el primero de enero pasado, recordó que su país y Argentina “ya tuvieron una experiencia pequeña haciendo negocios en monedas de los dos países” en la primera década del siglo XXI.
Fue, reconoció, “una experiencia tímida”. “Nuestra decisión no fue vinculante, sino optativa”, recordó. Y finalmente, “no fue algo que tuviera la fuerza que nos imaginamos”, admitió.
El ministro argentino de Economía, Sergio Massa, había señalado al diario Financial Times, previo a la reunión de presidentes, que los dos países comenzarían a transitar el estudio de esta alternativa.
El objetivo sería reducir la dependencia de la divisa estadounidense en las transacciones internacionales.
FUENTE BLU RADIO