Expertos de toda Colombia se han reunido en Bogotá en el Gran Encuentro Nacional de Fauna Silvestre para abordar los desafíos y estrategias para la protección de la vida silvestre en el país. El evento fue organizado por Asocars y el Nodo Noroccidental de Fauna de Autoridades Ambientales y convocó a 22 autoridades ambientales, incluyendo las Corporaciones Autónomas Regionales y de Desarrollo Sostenible, para discutir temas críticos y ambiguos en el manejo y protección de la fauna silvestre, como el manejo posdecomiso de fauna, la metodología de tasación de multas y el control de especies invasoras.
Además, el encuentro también proporcionó una oportunidad para celebrar los 30 años del Sistema Nacional Ambiental (SINA) y la contribución de las CAR a la protección de la fauna silvestre en Colombia. En 2022, las CAR atendieron a 36.423 animales, incluyendo reptiles, aves y otros animales salvajes, y lograron rescatar al 38%, entregados voluntariamente al 28% y decomisados al 28%.
Durante el evento, se abordó el bienestar animal y el maltrato de fauna silvestre frente a la propuesta del Plan Nacional de Desarrollo. Oscar Ospina Herrera, profesional especializado de Corpocaldas, señaló que el encuentro fue una oportunidad para establecer líneas de actuación y enfrentar diferentes situaciones relacionadas con la fauna silvestre, como la fauna silvestre exótica, las especies invasoras y algunos procesos de manejo posdecomiso y de rehabilitación.
El Nodo Noroccidental de Fauna de Autoridades Ambientales, creado en 2002 para la gestión del tráfico ilegal de fauna silvestre en la región Noroccidental de Colombia, ha permitido un constante intercambio de experiencias y la construcción de lineamientos conjuntos para enfrentar los desafíos. El encuentro también ha fortalecido la cooperación entre las autoridades ambientales y establecido acciones conjuntas para la protección de la vida silvestre en Colombia.
El foro que se llevará a cabo el 14 de abril sintetizará las discusiones y conclusiones del encuentro, y servirá como una plataforma para dar a conocer el panorama actual del manejo y protección de la fauna silvestre en Colombia. La iniciativa demuestra el compromiso de Colombia con la protección de la fauna silvestre y la promoción de un desarrollo sostenible que armonice con el medio ambiente.