El líder opositor venezolano, Juan Guaidó, ha escapado a Colombia después de que se difundieran informaciones sobre su posible detención por parte del gobierno de Nicolás Maduro. Guaidó confirmó su llegada a Colombia a través de las redes sociales y anunció que tenía previsto asistir a una cumbre sobre Venezuela organizada por el presidente colombiano, Gustavo Petro.

En el comunicado emitido por Guaidó, se destacó la importancia de retomar el diálogo con el régimen de Maduro en México y de establecer un cronograma creíble para la celebración de elecciones libres y justas en Venezuela. Además, el líder opositor reiteró su compromiso con la defensa de los derechos de los venezolanos y su lucha por lograr un cambio político en el país.

La llegada de Guaidó a Colombia se produce en un momento crítico para el líder opositor, quien ha sido objeto de críticas por parte de la opositora Asamblea Nacional de Venezuela por no haber logrado los objetivos previstos en su mandato como presidente interino. Además, Estados Unidos ha asumido el control temporal de la Embajada de Venezuela en su territorio tras la disolución del “Gobierno interino” encabezado por Guaidó, al que Washington reconoció como presidente legítimo del país.

La fuga de Guaidó también se produce en el contexto de las próximas elecciones en Venezuela, previstas para octubre de este año. Aunque la oposición busca un candidato que pueda plantar cara a Maduro en los comicios, Guaidó no se encuentra entre los favoritos.

En este sentido, la presencia de Guaidó en Colombia puede ser vista como un intento de buscar apoyo internacional para su causa y de mantener viva la llama de la lucha por la democracia en Venezuela. Sin embargo, también es cierto que el líder opositor enfrenta un difícil camino por delante y que la situación política en Venezuela sigue siendo incierta y compleja.

Share.