El pasado domingo, 9 de abril, los ciudadanos de Paraguay acudieron a las urnas para elegir al próximo presidente de su país. El candidato del Partido Colorado, Santiago Peña, se hizo con la victoria, logrando un 42,75% del total de los votos escrutados.

Con este resultado, Peña se convierte en el sucesor del presidente Mario Abdo Benítez, y en el nuevo líder del país sudamericano. Pero, ¿quién es Santiago Peña y qué podemos esperar de su mandato?

Peña, de 42 años, es economista y cuenta con un Máster en Administración Pública de la Universidad de Columbia. Antes de su candidatura presidencial, ocupó el cargo de ministro de Hacienda en el gobierno de Horacio Cartes, entre los años 2015 y 2017.

Desde entonces, Peña ha participado activamente en la vida política de Paraguay, presentándose como candidato a la presidencia en las elecciones de 2018, donde quedó en tercer lugar. En esta ocasión, sin embargo, ha logrado el apoyo suficiente para hacerse con la victoria.

A pesar de que su carrera política ha estado marcada por algunas polémicas, como las sanciones impuestas por Estados Unidos al expresidente Horacio Cartes por supuesta corrupción, Peña ha defendido su inocencia en todo momento y ha prometido trabajar por el bienestar de todos los ciudadanos paraguayos.

En una entrevista con CNN tras su victoria electoral, Peña se mostró optimista respecto al futuro del país, y destacó la importancia de temas como el empleo, la inversión en capital humano, la salud y la educación.

“Los próximos años pueden ser los mejores años para el Paraguay. Pero tenemos que poner en práctica todo nuestro conocimiento, nuestra experiencia y nuestra determinación”, señaló el nuevo presidente electo.

Por su parte, el presidente saliente, Mario Abdo Benítez, felicitó a Peña a través de su cuenta de Twitter, y aseguró que trabajará “para iniciar una transición ordenada y transparente”.

En cualquier caso, aún queda por ver qué medidas y políticas concretas llevará a cabo el nuevo gobierno de Peña, y cómo se desenvolverá en el complejo escenario político y económico actual de Paraguay. Sin embargo, lo que es seguro es que su mandato supondrá un cambio significativo para el país, y que muchos estarán pendientes de su gestión en los próximos años.

Share.