El panorama político en Colombia está experimentando un cambio significativo, con la aparición de nuevas opciones para la izquierda en el país. Una de ellas es el Bloque Histórico, un movimiento liderado por figuras destacadas como el exrepresentante a la Cámara por el Quindío, Néstor García Buitrago.
En esta entrevista, García Buitrago nos cuenta sobre los objetivos y características de este nuevo movimiento político, que se presenta como una alternativa al Pacto Histórico, otra opción de izquierda en el país.
¿Qué es el Bloque Histórico y cuál es su propósito principal?
El Bloque Histórico es una iniciativa política que busca reunir a sectores y organizaciones de base de la izquierda colombiana para participar en las próximas elecciones y lograr una transformación profunda del país. Su propósito principal es construir un movimiento social y político que sea capaz de disputar el poder a las élites que han gobernado Colombia durante décadas, y que han perpetuado la exclusión y la desigualdad en nuestro país.
¿Cómo se diferencia el Bloque Histórico del Pacto Histórico?
Podríamos decir que el Bloque Histórico es el país nacional, mientras que el Pacto Histórico es el país político. El Bloque Histórico busca construir una alternativa desde las bases, desde las comunidades, y no desde las élites políticas tradicionales. Queremos que sea un movimiento que esté en contacto con las necesidades reales de la gente y que pueda ofrecer soluciones concretas a sus problemas.
¿Cómo se están organizando para lograr sus objetivos?
Estamos trabajando en la construcción de una gran alianza entre los distintos sectores de la izquierda colombiana. Para ello, hemos establecido una mesa de diálogo en la que participan organizaciones sociales, sindicales, políticas y estudiantiles de todo el país. También estamos realizando asambleas populares en diferentes regiones para escuchar las necesidades de la gente y construir juntos una plataforma política que responda a esas demandas.
¿Qué propuestas concretas tiene el Bloque Histórico para transformar Colombia?
Tenemos una plataforma política que aborda diferentes temas, como la defensa de los derechos humanos, la lucha contra la corrupción, la implementación de un sistema de salud justo y eficiente, la protección del medio ambiente y la construcción de una economía más equitativa y sostenible. Pero, más allá de las propuestas concretas, lo que queremos es construir un movimiento político que tenga como centro a la gente, a las comunidades, y que se preocupe por transformar las condiciones de vida de las mayorías en Colombia.
¿Cuáles son los desafíos que enfrenta el Bloque Histórico en su camino hacia las elecciones?
Uno de los principales desafíos es la falta de recursos y de apoyo de los medios de comunicación tradicionales, que suelen estar al servicio de las élites políticas y económicas del país. Por eso, estamos trabajando en la construcción de una comunicación alternativa, que nos permita llegar a las comunidades y difundir nuestras propuestas de forma efectiva. También estamos trabajando en la construcción