El gobierno de Gustavo Petro ha estado trabajando arduamente en la reforma a la salud, uno de los pilares fundamentales de su agenda política. Sin embargo, el camino no ha sido fácil, ya que ha enfrentado resistencia por parte de algunos partidos políticos.

Pero, según informa SEMANA, el panorama podría cambiar esta semana, ya que el gobierno ha cedido más terreno a los partidos políticos y se ha mostrado más dispuesto a escuchar sus sugerencias y críticas. La llegada del nuevo ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo, ha contribuido a aliviar las tensiones y a mejorar el ambiente de diálogo y concertación.

En particular, el partido de La U, que había mostrado algunas reticencias a la reforma, estaría cada vez más cerca de apoyarla, gracias a las reuniones que han sostenido sus asesores con los expertos del gobierno. Este martes, 9 de mayo, el partido tendrá una bancada en la que discutirá exclusivamente sobre la reforma a la salud y cómo empezar a debatir y votar el articulado.

Por otro lado, el Partido Conservador seguirá en independencia, pero su director, Efraín Cepeda, ha dejado claro que su colectividad apoyará lo que considera correcto y rechazará lo que no. Algunos de sus asesores también han expresado sus inquietudes sobre el proyecto de reforma al ministro de Salud, quien está tratando de buscar consensos.

Si todo sale bien, el articulado de la reforma a la salud podría ser aprobado esta semana en la Comisión Séptima de la Cámara y luego pasar a la plenaria del Congreso. Se espera que la iniciativa pueda ser aprobada el 16 de junio, el último día de las sesiones ordinarias, o en días posteriores si se convocan sesiones extraordinarias.

La reforma a la salud es un tema fundamental para el país y su aprobación representa un paso importante en el camino hacia una atención sanitaria más eficiente y equitativa. Esperemos que los partidos políticos puedan llegar a un consenso y aprobar una reforma que beneficie a todos los ciudadanos.

Share.