El presidente de Colombia, Gustavo Petro, ha propuesto un importante paso hacia la paz en el país al plantear al Ejército de Liberación Nacional (ELN) un cese al fuego regional. Petro, quien se convirtió en el primer presidente de izquierda en Colombia, ha estado trabajando incansablemente desde finales de 2022 para lograr un acuerdo de paz con el ELN y poner fin a más de medio siglo de conflicto armado. Si bien aún no se ha alcanzado un acuerdo de cese al fuego a nivel nacional, Petro sugiere que comenzar con un enfoque regional podría allanar el camino hacia la paz duradera.
Durante un encuentro con organizaciones campesinas en el departamento de Nariño, a orillas del Pacífico, el presidente Petro hizo un llamado a la guerrilla del ELN para que trabajen “en serio” en un cese al fuego que inicialmente podría ser implementado a nivel regional. Su propuesta se basa en la idea de que la paz en Colombia, en la actualidad, es principalmente una paz territorial.
Petro reconoce la complejidad y dificultad de lograr un cese al fuego a nivel nacional, por lo que propone un enfoque gradual y territorial. Sugiere seleccionar una región específica donde se establezcan los límites de no agresión y, a medida que se vaya consolidando y aprendiendo de esta experiencia, expandir gradualmente el cese al fuego a otras regiones del país.
El mandatario destaca que este enfoque regional permitiría un inicio más concreto y factible para avanzar hacia la paz. Al citar sus palabras durante el encuentro, Petro afirmó: “El cese al fuego puede ser territorial, podemos escoger una región concreta, ponerle los límites de la no agresión y comenzar a hacerla expandir en el espacio colombiano a través del tiempo en la medida en que vayamos aprendiendo y consolidando las primeras regiones de cese al fuego”.