La tarde del martes 30 de mayo, la Fiscalía General de la Nación llevó a cabo una inspección en la Casa de Nariño, ubicada en el centro de Bogotá. Esta diligencia, que se extendió por casi cinco horas, se realizó en el marco de una investigación relacionada con el robo de una maleta con dinero en la residencia de Laura Sarabia, jefa de Gabinete, y la denuncia de su exniñera, Marelbys Meza, sobre haber sido sometida a una prueba de polígrafo.
Más de diez funcionarios del Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) de la Fiscalía ingresaron a la Casa de Nariño con el fin de recolectar pruebas que permitan esclarecer los hechos. Se espera que, una vez concluida la diligencia, se obtengan resultados concretos sobre el caso.
El fiscal general, Francisco Barbosa, anunció previamente que había designado a un fiscal delegado para llevar a cabo la investigación de manera autónoma e independiente. Barbosa destacó la importancia de que el fiscal encargado del caso tenga la libertad para definir los procedimientos necesarios.
La vicefiscal general, Martha Mancera, informó que se están examinando dos aspectos fundamentales en las investigaciones. En primer lugar, se investiga el robo denunciado por Laura Sarabia a mediados de mayo, y en segundo lugar, se indaga el traslado de Marelbys Meza a una sala para ser sometida a una prueba de polígrafo.
Según la denuncia de Meza, la exniñera del hijo de Sarabia, fue llevada a un sótano ubicado en el edificio Galán, adscrito a la Presidencia, para someterla a un polígrafo. Afirmó haber sentido miedo y haber sido amenazada durante el procedimiento. Además, mencionó que le habían quitado su teléfono y la habían incomunicado, mientras le advertían sobre un posible allanamiento a su casa y a las viviendas de sus familiares.
Meza relató que, luego de la prueba del polígrafo, fue devuelta a la oficial de la Policía que la recibió y finalmente regresó a su casa alrededor de las 10:00 p. m. En su testimonio, expresó su preocupación por las acusaciones en su contra y reiteró su inocencia.
El caso ha generado gran controversia, ya que se trata de un escándalo que involucra a una alta funcionaria del Gobierno y plantea interrogantes sobre el uso de la maquinaria del Estado para presionar y amedrentar a individuos. La investigación en curso buscará esclarecer los hechos y determinar posibles responsabilidades en relación con el robo y las acciones llevadas a cabo contra la exniñera.
Es importante destacar que la Fiscalía General de la Nación tiene la responsabilidad de dirigir la Policía Judicial, y los fiscales a cargo de las investigaciones son los encargados de determinar las acciones necesarias en el marco de cada caso. En este sentido, la vicefiscal Mancera subrayó que la actuación.