• Home
  • Mundo
  • Latinoamérica
  • Politica
  • Deportes
  • Economia
  • Entretenimiento

Subscribe to Updates

Get the latest creative news from FooBar about art, design and business.

What's Hot

Day Vásquez, exesposa de Nicolás Petro, afirma ser también víctima de chuzadas

junio 2, 2023

Más de 200 familias firmantes de paz reciben predios en Meta, Colombia

junio 2, 2023

Colombia regresa a la Unasur bajo el liderazgo de Gustavo Petro

junio 1, 2023
Facebook Twitter Instagram
Twitter
El NacionalEl Nacional
  • Home
  • Mundo
  • Latinoamérica
  • Politica
  • Deportes
  • Economia
  • Entretenimiento
El NacionalEl Nacional
Inicio » Colombia regresa a la Unasur bajo el liderazgo de Gustavo Petro
Noticias

Colombia regresa a la Unasur bajo el liderazgo de Gustavo Petro

junio 1, 202303 Mins Read
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, ha anunciado recientemente la decisión del país de regresar a la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur), de la cual se había separado hace casi cinco años durante el gobierno de Iván Duque. Petro ha manifestado su intención de reintegrarse a esta organización regional y ha propuesto que se la llame Asociación de Naciones Suramericanas, enfatizando así el pluralismo y la permanencia en el tiempo. Esta noticia se produce después de una intensa agenda diplomática llevada a cabo por el mandatario colombiano en Brasil, donde participó en el encuentro de presidentes de América del Sur y mantuvo reuniones bilaterales con otros líderes de la región.

Contexto y antecedentes:

La Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) es una organización regional que actualmente está conformada por Argentina, Bolivia, Brasil, Guyana, Surinam y Venezuela. En agosto de 2018, Colombia decidió retirarse de la Unasur durante el gobierno de Iván Duque, argumentando la necesidad de tomar distancia de una organización que consideraba politizada y que no estaba logrando resultados concretos en beneficio de los países miembros. Sin embargo, desde entonces, ha habido un cambio de rumbo en la política exterior colombiana con la elección de Gustavo Petro como presidente, lo que ha llevado a la decisión de reintegrarse a la Unasur.

El regreso de Colombia a la Unasur:

El anuncio de Gustavo Petro de reintegrar a Colombia a la Unasur ha sido recibido con diversas reacciones tanto en el ámbito nacional como internacional. Algunos sectores políticos y sociales han respaldado esta decisión, argumentando que la Unasur puede ser una plataforma importante para fortalecer la integración regional y abordar desafíos comunes, como la lucha contra la pobreza, la desigualdad y el cambio climático. Además, se destaca la importancia de promover el diálogo y la cooperación entre los países sudamericanos para resolver conflictos y avanzar hacia una mayor estabilidad y desarrollo.

Por otro lado, hay quienes expresan preocupación por el regreso de Colombia a la Unasur, argumentando que esta organización ha sido criticada en el pasado por su falta de efectividad y por su inclinación hacia posturas políticas específicas. Sin embargo, el presidente Petro ha manifestado su intención de buscar un enfoque renovado y más inclusivo para la Unasur, que permita superar estas críticas y promover una mayor participación y representación de todos los países miembros.

Perspectivas para la reactivación de la Unasur:

El regreso de Argentina y Brasil a la Unasur a principios de este año ha generado expectativas sobre la posibilidad de reactivar y fortalecer esta organización regional. Con el anuncio de Colombia, se suma un nuevo impulso a este proceso. La reunión de presidentes de América del Sur en Brasil ha servido como un escenario propicio para el diálogo y la búsqueda de consensos en temas de interés común.

La reactivación de la Unasur podría impulsar la cooperación en áreas como el comercio, la seguridad, la infraestructura y la integración energética, entre otros aspectos. Además, podría contribuir a fortalecer los mecanismos de diálogo político y la resolución pacífica de conflictos en la región. Sin embargo, para que la Unasur sea exitosa en su renovado propósito, será fundamental superar las diferencias y desconfianzas existentes entre los países miembros, así como buscar un equilibrio entre la diversidad de posturas políticas y los objetivos comunes.

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
fh3tb
  • Website

Relacionados

Day Vásquez, exesposa de Nicolás Petro, afirma ser también víctima de chuzadas

junio 2, 2023

Néstor Daniel Garcia Colorado regresa al podcast, esta vez acompañado de Gabriel Benavides y Vanessa Muñoz.

mayo 31, 2023

Sancionado el exalcalde de Bucaramanga por corrupción en asignación de contrato de residuos sólidos

mayo 31, 2023
Ultimos Posts

Day Vásquez, exesposa de Nicolás Petro, afirma ser también víctima de chuzadas

junio 2, 2023

Más de 200 familias firmantes de paz reciben predios en Meta, Colombia

junio 2, 2023

Colombia regresa a la Unasur bajo el liderazgo de Gustavo Petro

junio 1, 2023

Néstor Daniel Garcia Colorado regresa al podcast, esta vez acompañado de Gabriel Benavides y Vanessa Muñoz.

mayo 31, 2023
Post más vistos

ATENCIÓN: Un campesino encontró a los 4 niños desaparecidos en la selva del Guaviare

fh3tb

Néstor Daniel Garcia Colorado regresa al podcast, esta vez acompañado de Gabriel Benavides y Vanessa Muñoz.

fh3tb

Pedro Alejandro Carranza: El Abogado Oscuro que Mueve los Hilos del Caos

fh3tb
El Nacional
Twitter
  • Home
  • Mundo
  • Latinoamérica
  • Politica
  • Deportes
  • Economia
  • Entretenimiento
© 2023 El Nacional

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.