Colombia ha designado a Milton Hernández como su nuevo embajador en Venezuela, con el objetivo de consolidar y fortalecer las relaciones entre ambos países. Tras la salida de su antecesor, Armando Benedetti, Hernández asume la responsabilidad de continuar el trabajo de renovación de los lazos bilaterales, iniciado durante la presidencia de Gustavo Petro en Colombia. Con una amplia experiencia en el ámbito político y una estrecha relación con el actual mandatario colombiano, Hernández se perfila como una figura clave para el impulso de la cooperación y el diálogo entre Bogotá y Caracas.

Desarrollo: El lunes, la Cancillería de Colombia oficializó la designación de Milton Rengifo Hernández como nuevo embajador del país en Venezuela. Esta decisión fue respaldada por las autoridades venezolanas, luego de recibir el beneplácito correspondiente. El canciller colombiano, Álvaro Leyva Durán, lideró las gestiones necesarias para asegurar la continuidad del trabajo en el fortalecimiento de las relaciones bilaterales entre Colombia y Venezuela.

Hernández, reconocido politólogo y figura destacada en la escena política colombiana, asume el rol de embajador con la responsabilidad de consolidar los avances alcanzados en las relaciones entre Bogotá y Caracas. Su experiencia previa en el ámbito gubernamental le brinda una sólida base para desempeñarse en esta posición de importancia estratégica.

Antes de su nombramiento como embajador, Milton Rengifo Hernández ocupó el cargo de subsecretario de Ambiente y, posteriormente, de Asuntos Locales y Desarrollo Ciudadano durante la alcaldía de Gustavo Petro en Bogotá. Además, ejerció como asesor legislativo del presidente Petro durante más de una década, mientras este desempeñaba sus responsabilidades parlamentarias en la Cámara de Representantes y en el Congreso de Colombia. Estos antecedentes le han otorgado una comprensión profunda de los asuntos políticos y una visión integral de la relación entre ambos países.

El contexto actual entre Colombia y Venezuela exige un enfoque diplomático sólido y constructivo para abordar los desafíos comunes y encontrar soluciones conjuntas. A lo largo de los años, las relaciones entre ambas naciones han atravesado altibajos debido a diferencias políticas y tensiones fronterizas. Sin embargo, la llegada de Gustavo Petro a la presidencia de Colombia ha generado un nuevo impulso en la búsqueda de una cooperación más estrecha y una reconciliación entre los dos países.

Como embajador, Milton Hernández tiene la oportunidad de aportar su experiencia y conocimiento para promover el diálogo, fomentar el entendimiento mutuo y buscar áreas de cooperación en beneficio de ambas naciones. La consolidación de las relaciones bilaterales no solo implica aspectos políticos y económicos, sino también una atención especial a las necesidades de los ciudadanos colombianos y venezolanos, así como a la gestión de temas transfronterizos, como el flujo migratorio y la seguridad.

Share.