En un importante avance legislativo, la reforma pensional propuesta por el gobierno del presidente Gustavo Petro ha sido aprobada en comisión séptima del Senado de la República de Colombia. Esta reforma, que ahora pasa a la plenaria para su discusión y eventual aprobación final, tiene como objetivo principal brindar una vejez más digna a cientos de miles de hombres y mujeres en el país.
El reconocimiento del gobierno a las directivas de la comisión, a las señoras y señores ponentes, así como a los miembros que votaron a favor de la reforma, es un gesto que destaca la importancia y el compromiso del Ejecutivo con la protección y bienestar de la población en su etapa de retiro. Asimismo, también se destaca la presencia y los aportes de la oposición, quienes contribuyeron al debate y enriquecieron el proceso de construcción de esta iniciativa.
La reforma pensional busca abordar los desafíos y las deficiencias del actual sistema de pensiones en Colombia, con el fin de garantizar una mayor cobertura y mejores condiciones para aquellos que han dedicado su vida al trabajo y merecen un retiro digno. Se estima que cientos de miles de personas se beneficiarán directamente de esta reforma, lo que representa un importante paso hacia la reducción de la brecha de desigualdad en el país.
Aprobada en comisión séptima del @SenadoGovCo la reforma pensional, pasa a plenaria. El reconocimiento del gobierno a la directivas de la comisión, a las señoras y señores ponentes, a quienes nos votaron la reforma y a la oposición por su presencia y aportes. Cientos de miles de…
— Luis Fernando Velasco Chaves 🚩 (@velascoluisf) June 14, 2023