Armando Benedetti, embajador de Colombia ante la FAO, ha expresado su admiración por la destacada labor de la embajadora Ligia Quessep en Italia, quien ha llevado la cultura colombiana a un nuevo nivel durante la celebración de la Independencia. La presentación de la talentosa cantante vallenata Mimiana Yao, oriunda de Montelíbano, Córdoba, es un testimonio del compromiso de Quessep por resaltar la riqueza cultural de Colombia en el extranjero.

La actuación de Yao, con su inigualable voz y habilidad para interpretar el acordeón, no solo celebró un hito importante en la historia de Colombia, sino que también acercó a la diáspora colombiana y a los italianos a las raíces musicales del país. Benedetti ha destacado la importancia de este tipo de eventos, que fortalecen la identidad cultural y promueven un sentido de pertenencia entre los colombianos en el exterior.

La gestión de Ligia Quessep es crucial en un momento en que la diplomacia cultural juega un papel fundamental en la proyección de Colombia en el mundo. La música vallenata, con su historia y su conexión emocional, se convierte en un puente que une a las comunidades y celebra la diversidad del país.

Benedetti enfatiza que iniciativas como esta no solo enriquecen la imagen de Colombia, sino que también fomentan el orgullo nacional y la cohesión social. La embajada, a través de su liderazgo, demuestra que la cultura es una herramienta poderosa para construir lazos internacionales y promover la paz.

En resumen, la admiración de Armando Benedetti por la muestra cultural de Ligia Quessep subraya la importancia de celebrar y compartir la cultura colombiana en el extranjero. A través de eventos como este, se fortalece la presencia de Colombia en el mundo y se celebra la diversidad que caracteriza al país.

Share.