El Gobierno Nacional, a través del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, estaría considerando un aumento en los aranceles de vehículos, repuestos y llantas en Colombia. La propuesta, que busca fortalecer la industria automotriz local, se basa en una nueva normativa que establecería tarifas diferenciadas según el tipo de tecnología utilizada en los vehículos, así como los niveles de emisiones contaminantes que generan.

Lea tambien: Primera dama reapareció bailando porro en Sincelejo, Sucre

Según un borrador del decreto revelado por el medio El Tiempo, los vehículos con motores que emiten altos niveles de contaminantes, como los de gasolina y diésel, enfrentarían un incremento en los aranceles de entre el 15 y el 40 por ciento, dependiendo del tipo de automotor. En contraste, los vehículos con menores emisiones, como los eléctricos o híbridos, experimentarían incrementos más bajos, que oscilarían entre el 0 y el 25 por ciento, con una particular reducción en el caso de los automotores eléctricos, que se beneficiarán de aranceles entre el 0 y el 15 por ciento.

Dentro de los vehículos más afectados por esta normativa, también se encuentran los automóviles con motores a gas. Los vehículos particulares con motor a gas tendrían un incremento en su arancel del 40 por ciento, mientras que aquellos destinados al servicio público enfrentarían una subida del 30 por ciento. A su vez, los vehículos de carga con motor a gas recibirían un aumento más moderado, del 5 por ciento, debido a que se consideran más adecuados para las condiciones geográficas y energéticas del país.

Le puede interesar: Nuevos hallazgos forenses en La Escombrera

Este cambio en la política arancelaria busca equilibrar el fortalecimiento de la industria nacional y el cumplimiento de los compromisos internacionales de Colombia en términos de comercio y sostenibilidad. La propuesta aún está en discusión, y su implementación dependerá de la validación final de las autoridades competentes.

Fuente

Share.