En un documento de 68 páginas recientemente publicado, la Conferencia Episcopal Italiana ha definido nuevas directrices sobre la admisión de hombres homosexuales a los seminarios y a las órdenes sagradas. El texto enfatiza que los candidatos deben mostrar desde el principio una clara orientación hacia el celibato, abriendo la posibilidad de formación sacerdotal a aquellos con tendencias homosexuales que deseen una vida dedicada al servicio religioso.

Lea tambien: “Sigo trabajando en las condiciones para mi ingreso a Venezuela”: Edmundo González

El documento señala que los hombres que presenten tendencias homosexuales profundamente arraigadas, practiquen la homosexualidad o apoyen la denominada «cultura gay» no serán admitidos en los seminarios ni en las órdenes sagradas. Sin embargo, la guía subraya que el discernimiento de cada candidato no debe limitarse únicamente a su orientación sexual, reflejando un enfoque más inclusivo y pastoral.

La postura del papa Francisco ha sido referenciada a lo largo de esta discusión. En 2013, el pontífice destacó su célebre frase: “Si una persona es gay, y busca a Dios, y tiene buena voluntad, ¿quién soy yo para juzgar?”. No obstante, su comentario presuntamente ofensivo en junio de 2024, relacionado con la homosexualidad en los seminarios, generó una polémica global, lo que llevó al Vaticano a emitir disculpas sin confirmar el uso del término cuestionado.

Le puede interesar: “Hoy Maduro consolida un golpe de Estado”: María Corina Machado

Estas nuevas directrices muestran un equilibrio entre el respeto a las personas con orientaciones homosexuales y los valores tradicionales de la Iglesia. Los hombres que cumplan con las condiciones de conducta casta y celibato podrán ser entrenados y desempeñar labores eclesiásticas, siempre y cuando se comprometan a no participar en la «cultura gay».

Fuente

Share.