El excanciller Álvaro Leyva Durán lanzó duras críticas a la política de paz del presidente Gustavo Petro, tras su reciente visita al Catatumbo, en Norte de Santander.

Según el exministro, la estrategia del Gobierno Nacional ha fracasado, dejando a la población en un estado de abandono y desplazamiento masivo por la violencia.

Un recorrido por la crisis

Leyva recordó su trayectoria de más de cuatro décadas en procesos de paz, destacando que ha sido interlocutor de grupos armados desde la administración de Belisario Betancur (1982-1986). Sin embargo, tras su reciente viaje a la región, expresó su preocupación por la situación actual del conflicto en el noreste del país.

«Resolví volver a poner los pies en el barro y viajé a Cúcuta. En esa ciudad me monté en una buseta y, como cualquier hijo de vecino, acompañado exclusivamente de la Providencia, llegué al Catatumbo».

Durante su recorrido por los trece municipios que componen esta convulsa zona, constató la grave crisis humanitaria, resaltando que solo en Ocaña, con 135.990 habitantes, hay una población flotante de 50.000 personas desplazadas.

Le puede interesar: Trump impondrá arancel del 25 % a países que compren petróleo venezolano

Uno de los episodios más alarmantes que mencionó fue el desplazamiento masivo en Teorama, donde más de 10.000 personas abandonaron el municipio tras los enfrentamientos entre el ELN y las Disidencias 33 el pasado 16 de enero.

«No nos sigan mandando mariposas amarillas»

Leyva también compartió el testimonio de un joven desplazado en el albergue temporal de Ocaña, quien, en medio de la desesperación, le pidió que transmitiera un mensaje al presidente Petro:

«Doctor, dígale a las autoridades de la capital, a Petro, a quien seguro usted conoce, que no nos siga mandando mariposas amarillas, que acá de eso no se come. A Gabo, eso no le debe estar gustando».

El excanciller anunció que en los próximos días ampliará su análisis sobre el deterioro de la seguridad en el Catatumbo y reiteró su postura:«Fracasó la política de paz del Presidente Petro».

Puede leer: El Papa Francisco regresó al Vaticano tras 38 días de hospitalización

Fuente

Share.