La organización islamista Hamás difundió este lunes un nuevo video en el que aparecen dos rehenes, el colombo – israelí Elkana Bohbot, de 35 años, y el israeí Yosef Haim Ohana, de 24 años.
Los rehenes pidieron al Gobierno de Israel que ponga fin a los bombardeos sobre la Franja de Gaza y retome las negociaciones para un alto el fuego.
«Escuchad nuestra voz»
En la grabación, Yosef Haim, quien fue secuestrado en el festival de música Nova durante el ataque del 7 de octubre de 2023, se dirige al Gobierno israelí:
«Por favor, escuchad nuestra voz. Con la llegada del alto el fuego, el pasado 19 de enero, y la reapertura de los cruces fronterizos, Hamás se preocupó por hacernos llegar todo lo que necesitábamos. Creíamos que había llegado el final de esta situación».
Le puede interesar: Trump impondrá arancel del 25 % a países que compren petróleo venezolano
Por su parte, Elkana Bohbot, también secuestrado en el festival, expresa su frustración ante la postura de su gobierno:
«Ya basta de que este Gobierno esté silenciando nuestras voces. Dejad a los rehenes que estuvieron aquí con nosotros y que han sido liberados que expresen sus opiniones. Dejad que cuenten la verdad. Todos sabemos la diferencia entre estar en guerra y tener un acuerdo de tregua».
Familiares exigen acción inmediata
La familia de Bohbot, quien padece asma y problemas en la piel, manifestó su preocupación al ver su estado físico en el video, señalando que ha perdido una cantidad considerable de peso debido a la escasez de alimentos.
En un comunicado, sus familiares hicieron un llamado al primer ministro Benjamin Netanyahu y al expresidente estadounidense Donald Trump, rogando por una solución:
«Imaginen que este es su hijo, el padre de su nieto, esperando ver la luz del día, escuchando las bombas del Ejército y viviendo con el temor constante por su vida».
Según las estimaciones de Israel, aún 59 personas permanecen en cautiverio en Gaza, aunque solo 22 seguirían con vida. La reanudación de los bombardeos israelíes ha puesto en riesgo la entrega de los rehenes contemplados en la segunda fase del acuerdo de alto el fuego.
Puede leer: El Papa Francisco regresó al Vaticano tras 38 días de hospitalización